At. al cliente profesional
Envío urgente 24/72 horas
Garantía devolución 14 días
Transacciones seguras
Más de 3000 referencias en stock
Mejor precio del mercado
+34 656 42 51 07
Estuche Pago de Carraovejas 0.75L 3 Botellas, es una presentación premium que ofrece una inmersión profunda en la excelencia de una de las bodegas más emblemáticas de la Ribera del Duero. Este estuche, que contiene tres botellas de la añada actual del vino tinto principal de la bodega, es ideal para conocedores, para celebrar ocasiones especiales o para regalar, permitiendo disfrutar de la evolución de un vino de prestigio.
La Bodega: Pago de Carraovejas
- Historia y Filosofía: Fundada en 1987 por José María Ruiz en Peñafiel (Valladolid), Pago de Carraovejas se ha consolidado como un referente de calidad y respeto por el terruño en la Ribera del Duero. Desde sus inicios, la bodega ha apostado por la innovación y la sostenibilidad, con un enfoque en la expresión auténtica de su viñedo. Son pioneros en el uso de levaduras autóctonas y en la búsqueda de la máxima calidad de la uva.
- Ubicación Privilegiada: Sus viñedos se asientan en las laderas de Carraovejas, a una altitud de entre 750 y 850 metros, en suelos calizos y arcillosos que, junto con el clima continental extremo de la zona, confieren a sus uvas una singularidad y concentración excepcionales.
Proceso de Elaboración
El proceso de elaboración del Pago de Carraovejas es meticuloso y altamente respetuoso con la materia prima:
- Viticultura Sostenible: Gestión del viñedo bajo principios de sostenibilidad, buscando la máxima expresión del terruño y la biodiversidad.
- Vendimia Manual: Las uvas se vendimian a mano en el momento óptimo de maduración, seleccionándose en el propio viñedo y luego en bodega.
- Fermentación con Levaduras Autóctonas: La fermentación alcohólica se realiza con levaduras indígenas de la propia uva, lo que permite una expresión más auténtica del terroir. Se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable o tinos de madera.
- Maceración Post-Fermentativa: Un periodo de maceración prolongado sobre los hollejos para extraer color, aromas y taninos de forma suave.
- Crianza en Barrica: El vino se traslada a barricas de roble donde se produce la fermentación maloláctica y la posterior crianza. La bodega realiza frecuentes catas para decidir el momento óptimo del ensamblaje.
- Embotellado y Afinamiento: Tras el ensamblaje, el vino se embotella y reposa un tiempo prolongado en la bodega, donde continúa evolucionando y puliéndose.
Peso | 4 kg |
---|